66 muertos y 75 desaparecidos: Sheinbaum presume “avance” mientras México se ahoga en abandono
Mientras el Gobierno federal presume cifras y despliegues “históricos”, México llora a sus muertos. Ya son 66 las víctimas fatales y 75 personas siguen desaparecidas tras las lluvias que devastaron Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Pero en Palacio Nacional el discurso oficial habla de “trabajos de restablecimiento”, no de tragedia.
El Comité Nacional de Emergencias, encabezado por Claudia Sheinbaum, se limitó a leer un parte técnico: porcentajes, brigadas, helicópteros, maquinaria. Nada sobre la incompetencia que dejó incomunicadas a decenas de comunidades por falta de prevención. Nada sobre la desidia que permitió que las presas se desbordaran, que los drenajes colapsaran, que los caminos se partieran en dos.
En Veracruz hay 30 muertos, en Hidalgo 21, en Puebla 14. El Gobierno presume “coordinación interinstitucional” mientras las familias entierran a sus muertos entre el lodo. Las autoridades repiten que el restablecimiento eléctrico avanza al 91%, pero más de 23 mil hogares siguen sin luz. Hablan de “operativos de auxilio” con 8 mil elementos, pero las comunidades siguen aisladas porque hay 97 zonas donde ni siquiera pueden entrar.
El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional posan para la foto; la CFE y Conagua lanzan comunicados; Bienestar manda brigadas para censar casas destruidas —no para reconstruirlas—. Todo el aparato gubernamental desplegado para administrar la catástrofe, no para evitarla.
Cada cifra oficial encubre una omisión. Cada porcentaje de “avance” oculta una historia de abandono. Y mientras los funcionarios presumen resultados, México vuelve a inundarse en la incompetencia de su propio gobierno.