Ricardo Anaya acusa pacto del Gobierno con el crimen por asesinato de maestra en Veracruz
El senador panista Ricardo Anaya responsabilizó al Gobierno federal de alimentar la violencia en el país al permitir, según dijo, que el crimen organizado opere con impunidad y complicidad de las autoridades. Como ejemplo, citó el asesinato de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada y taxista, en Álamo Temapache, Veracruz.
«La brutal ejecución de Irma no es un hecho aislado, es una muestra desgarradora de la inseguridad que devora a México, alimentada por un pacto infame entre el poder y los criminales», declaró el excandidato presidencial.
Anaya calificó el crimen como un acto de “terrorismo criminal” y denunció que los grupos armados han extendido su control territorial, cobrando piso, extorsionando y sometiendo comunidades enteras, mientras las autoridades permanecen ausentes, rebasadas o incluso aliadas con los delincuentes.
«El verdadero problema es el pacto entre quienes gobiernan y quienes delinquen. Mientras las instituciones deberían proteger a la gente, muchas están de rodillas o directamente al servicio de los verdugos», sostuvo.
El panista insistió en que la impunidad no es una consecuencia fortuita, sino el resultado de una estrategia deliberada de tolerancia, la cual, dijo, se resume en el lema presidencial “abrazos, no balazos”, que consideró un símbolo de rendición ante el crimen.
«El saludo del Presidente López Obrador a la madre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán no fue un error, fue un gesto que dejó claro de qué lado está el poder», reprochó.
Desde el Senado, Anaya exigió justicia para Irma Hernández Cruz y reiteró el respaldo del PAN a su familia. «México no puede seguir normalizando el miedo. El Estado debe actuar del lado de las víctimas, no de sus asesinos. El país merece vivir en paz y con dignidad», concluyó.
Con información de Reforma.