Gobierno mexicano llama a la calma mientras migrantes enfrentan redadas, Guardia Nacional y criminalización en EE.UU.
A tres días de protestas de mexicanos en Los Ángeles, California, con bloqueos de avenidas y quemas de automóviles, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este tipo de acciones parecen “actos de provocación” y no de resistencia, y pidió manifestarse de manera pacífica.
Esto, a dos semanas de haber advertido que su gobierno convocaría a “movilizaciones” en protesta por el impuesto a las remesas.
Tanto ayer como este lunes, Sheinbaum se pronunció en torno a las jornadas de violentas protestas en el condado de Los Ángeles, en donde mexicanos rechazan las redadas migratorias ordenadas por Donald Trump.
Por su parte, el presidente norteamericano calificó a los manifestantes de “insurrectos” y les exigió que dejen de usar mascarilla, para que sean visibles sus rostros.
En su conferencia de este lunes, Sheinbaum dijo que su gobierno condena la violencia “venga de donde venga”.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta, la quema de patrullas parece más acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia, venga de donde venga, llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”, dijo.
También hizo un llamado al gobierno de Trump para realizar procesos migratorios justos y dijo que la red consular mexicana está activa para dar apoyo a los connacionales que lo requieran. Agregó que su gobierno rechaza la criminalización de la migración y que la economía del país vecino se sostiene gracias a los mexicanos.
“Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones que puedan tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio”.
“México reitera su disposición para continuar colaborando con el gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido. Ese es nuestro posicionamiento frente a lo que está viviendo en este momento Los Ángeles o que vivió el fin de semana”, dijo.
Ayer domingo, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un posicionamiento en el que hizo un “llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho”.
Por su parte, la Casa Blanca defendió la decisión de Trump en el sentido de enviar 2 mil efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles para combatir los disturbios ante la inacción del gobernador de California Gavin Newsom.
“Durante días, Gavin Newsom no hizo nada mientras los violentos disturbios estallaban en Los Ángeles. Los agentes federales fueron atacados por radicales violentos y delincuentes ilegales que ondeaban banderas extranjeras, debido a que el gobernador Newsom fue demasiado débil para proteger la ciudad”, dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, por medio de su cuenta de X.