Política

Campaña digital millonaria con videos engañosos busca inflar imagen de Harfuch, alerta Animal Político

Existen en redes sociales videos creados con Inteligencia Artificial que difunden “logros” ficticios del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló el medio Animal Político. Las piezas se cuentan por miles y se suman a las campañas publicitarias desplegadas en Facebook e Instagram.

Los videos localizados por la sección “El Sabueso” de AP se encuentran en YouTube y TikTok, fueron generados con IA y dan cuenta de supuestos eventos de combate al crimen organizado que jamás ocurrieron, así como desinformación sobre investigaciones de casos reales.

“Al menos 33 canales de YouTube y tres cuentas de TikTok promocionan a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con videos e imágenes creados con inteligencia artificial que resaltan avances en materia de seguridad, pero también narran hechos ficticios y desinforman sobre casos como el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, apunta la nota de Óscar Nogueda.

En la nota se cita otra investigación del mismo reportero que documentó la existencia de “68 páginas anónimas en Facebook e Instagram que destinaron 2.8 millones de pesos para promover a García Harfuch en estas redes sociales”.

La promoción por medio de videos artificiales y pautas en FB e IG inició en enero de 2025.

Indica que la investigación realizada identificó en YouTube 2 mil 285 videos con títulos amarillistas y falsos, como “Harfuch intercepta buque en Michoacán y descubre red internacional de carga humana”.

Se trata de canales como Harfuch Today, Con Harfuch, Harfuch Dice y Relatos de Harfuch. También Viajes de la Voz, Secreto Escondido y Secretos de los famosos.

Algunos de esos canales usan en su descripción la siguiente leyenda: “historia real de México, con personajes auténticos enfrentando dilemas morales que te harán reflexionar sobre la confianza, el sacrificio y el verdadero significado del deber”.

De esos canales, algunos están ubicados en México, pero también hay en España, Estados Unidos, Indonesia, Argentina y Brasil.

“No se detectó algún pago para impulsar estos videos en YouTube ni TikTok, ni datos que confirmen la participación de alguna agencia en la creación de estos contenidos”.

Describe la nota: “Los videos publicados por estos canales tienen una duración de entre 20 minutos y más de una hora, muestran imágenes de distintos eventos que no se relacionan con los eventos que narran, así como imágenes creadas con inteligencia artificial y títulos que resaltan la participación de García Harfuch”.

Precisa que de los 33 canales identificados, en solo seis se dice que se trata de historias ficticias y en los demás se afirma que se trata de “documentales” o “reportajes” que dicen lo que los medios convencionales ocultan. “Pero todos recurren a datos falsos, información no verificada y sin fuentes”, informa.

Otros canales identificados son: M5 Crimen, Batallas y Operaciones y México sin Filtros. En TikTok se localizaron las cuentas Grandeza Mexicana, Zona Roja y SeguriChartsMx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *