NacionalPolítica

Corrupción y desencanto: 71% ve podrido el gobierno de Sheinbaum y casi la mitad pide su revocación

Un muy marcado porcentaje de la población mexicana, el 71.8%, considera que en el gobierno de Claudia Sheinbaum hay corrupción. Ello, mientras 42.5% votaría por revocarle el mandato.

La más reciente encuesta de México Elige, correspondiente al mes de agosto y que evalúa múltiples facetas de la vida política, también reporta que la aprobación de la presidenta se mantiene en la misma cifra del mes anterior: 57.3%.

En este sentido, 33.7% opina que su gestión es excelente, 13.4% que es buena, 35.2% que es pésima y 7.5% que es mala. Un 10.2% la ubica como regular.

Asimismo, un 61.1% de los encuestados no votaría por ella en el hipotético caso de que la Constitución permitiera que Sheinbaum se postulara a la presidencia para el periodo 2030-2036.

Se recordará que esta encuesta siempre cuestiona sobre los principales problemas del país y de las familias, desde el punto de vista de los encuestados.

Así, se revela que, a pesar de las numerosas y espectaculares acciones de combate a la delincuencia –como decomisos de drogas y huachicol, así como la detención de miles de personas–, para la gente el principal problema del país sigue siendo la inseguridad. Considerando tres rubros juntos (inseguridad, narcotráfico y violencia), 45.6% de los encuestados dijeron que resolver la seguridad es el principal problema.

En segundo lugar, se encuentra la corrupción, con 27.8%, en tercer lugar los temas sociales (como educación, salud, migración, pobreza), en cuarto la economía con 10.7% y otros temas como medio ambiente ocupan el último sitio.

No obstante, el panorama es diferente cuando se les pregunta por los problemas de las familias. En este rubro el principal problema sigue siendo el mismo que en mediciones anteriores: el económico.

Así, 38.3% de los encuestados respondieron que el mayor problema que enfrenta su unidad familiar es lo relativo a la economía, ya sea por el alto costo de la vida, los bajos salarios o el desempleo. El alto costo de la vida ocupa el primer lugar de la categoría con 20.5% y en segundo lugar, con 13.1%, los bajos salarios. El desempleo tiene 4.7%.

La seguridad es el segundo problema más acuciante para las familias, con 32.2%, compuesta esta categoría de inseguridad (16.2%), delincuencia (11.3%) y violencia (4.7%).

Respecto a la economía y a la seguridad, la mayoría de los encuestados siente u opina que las cosas van empeorando o siguen igual de mal.

En seguridad, 77% opinó que las cosas empeoraron o siguen igual de mal, mientras que sólo 23% consideró que mejoraron o siguen “igual de bien”.

En economía las cifras son parecidas, puesto que 73.6% dijo que las cosas empeoraron o siguen igual de mal, en tanto que opinaron favorablemente sólo un 26.4%. En este sentido, 53.5% dijo que en el último mes los productos que compra “han subido mucho”.

Relacionado con lo anterior, a la pregunta de si México va por buen o mal camino, fueron mayoría los que opinaron que las cosas van mal: 47.2% contra 42.8% que dicen que las cosas van bien.

Hay que apuntar que el mes pasado las opiniones estuvieron prácticamente a la mitad entre ambas opciones y que en enero de este año la mayoría opinaba que México iba por buen camino.

Conforme ha ido avanzando el año, cada vez más personas piensan que el país va mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *