Museo Memoria y Tolerancia presenta “Ley Olimpia”: una muestra sobre resiliencia y justicia digital
El Museo Memoria y Tolerancia presenta: Ley Olimpia, una muestra que narra la inspiradora historia de Olimpia Coral Melo con el fin de promover la reflexión sobre la violencia digital que afecta a mujeres y niñas, destacando el impacto de esta legislación en la visibilización de la inequidad de género entre hombres y mujeres en nuestro país.
Olimpia, activista mexicana que tras ser víctima de violencia digital, transformó su experiencia en un movimiento social y legal que ha marcado un antes y un después en México y Latinoamérica. Es fundadora del Frente Nacional para la Sororidad, pieza clave en la promulgación de la Ley Olimpia, que desde 2018 reconoce la violencia digital y establece sanciones de hasta seis años de prisión para quienes difundan material íntimo sin consentimiento.
“Me enfurecía pensar que había otras mujeres que habían pasado por lo mismo que yo, pero que no tenían el apoyo de sus familias o que tuvieron que abandonar su ciudad”, comentó Olimpia al narrar los inicios de su lucha.
Dicha muestra invita al público a explorar el proceso de resiliencia de Olimpia, así como a comprender la importancia de la ciberseguridad y el respeto a la intimidad en el mundo digital. La exposición también destaca el trabajo de Defensoras Digitales y la implementación de OlimpIA, un servicio de mensajería instantánea basado en inteligencia artificial que brinda asesoría 24/7 a víctimas de violencia sexual digital.
“Con su valentía y determinación, Olimpia Coral Melo cambió el destino de millones de mujeres, construyendo una sociedad más consciente y digna. Sus logros nos enseñan a gritar ¡ya no más! y nos llaman a utilizar nuestro poder para erradicar la impunidad”, señala Linda Atach Zaga, Directora de Exposiciones Temporales del MyT.
La muestra estará abierta al público a partir del jueves 6 de marzo de 2025 en el Museo Memoria y Tolerancia, con acceso gratuito.
