Alcalde chiapaneco instaura un nuevo impuesto anual a empresas para poder operar; se trata de una especie de “derecho de piso” oficial
Gran molestia ha generado entre comerciantes y ciudadanos del municipio de Tapilula la reciente determinación del presidente municipal, Rosemberg Díaz, de imponer un cobro anual de 25 mil pesos a los negocios para poder operar.
Esta medida ha sido calificada por los afectados como un acto de “acoso” y una “amenaza de cierre”, pues consideran que atenta contra sus derechos y pone en riesgo la estabilidad económica de la región. En la cabecera municipal, los comerciantes han manifestado su inconformidad, señalando que el cobro es excesivo e injustificado, especialmente para pequeños establecimientos que apenas logran mantenerse a flote.
Ante el descontento, la ciudadanía ha comenzado a exigir respeto a sus derechos y transparencia en las decisiones municipales. Algunos negocios han advertido que, de no retirarse esta disposición, podrían tomar acciones legales o incluso convocar movilizaciones para hacer escuchar su voz.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un posicionamiento oficial sobre las quejas, mientras el clima de tensión crece entre los sectores productivos de Tapilula.

