NacionalPolítica

Preocupaciones por reforma judicial causan retroceso del peso mexicano, cotiza en 18.58 por dólar

Visitas: 1

El peso mexicano retrocedió este lunes empezando una nueva semana de pérdidas debido a persistentes preocupaciones sobre una propuesta de reforma al Poder Judicial que inversionistas temen que podría debilitar a uno de los contrapesos del poder presidencial, perjudicando el clima de negocios del país.

La moneda local cotizaba en 18.58 por dólar, con una depreciación del 0.70% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

Los inversores temen que los cambios al aparato de justicia avancen rápidamente en el próximo Congreso —que comienza sesiones en septiembre—, luego de una contundente victoria del partido oficialista y aliados en las elecciones del 2 de junio.

Desde el día de los comicios el peso suma una pérdida del 9.4%.

El peso mexicano, que hasta antes de los comicios destacaba como una de las divisas globales más estables frente al dólar estadounidense, cotizaba en 18.4633 unidades casi al final de los negocios, con una depreciación del 0.59% y un retroceso semanal de un 0.45%

Desde el día de los comicios, el peso suma una pérdida de un 8.65% debido a preocupaciones de que los cambios planteados al aparato de justicia debiliten a uno de los contrapesos del poder presidencial, dañando el clima de negocios de la segunda mayor economía de Latinoamérica.

Sin embargo, algunos analistas creen que la rápida depreciación del peso en los últimos días lo habría colocado ya en niveles en torno a los cuales comenzó a estabilizarse.

El pasado viernes, en medio de las pérdidas que ha registrado el peso, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que durante su administración la divisa nacional no ha sido devaluada, y afirmó que, a diferencia de administraciones pasadas, su gobierno ha logrado una apreciación del 8% del peso frente al dólar.

“Ahora que hay esta inestabilidad financiera, debemos tener en cuenta que desde 1970, más de 50 años, todos los gobiernos han devaluado el peso, menos el nuestro”, subrayó López Obrador.

Con información de Latinus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *