NacionalPolítica

Ricardo Salinas Pliego: “Si se debe, se paga; si no se debe, no se paga”, tras resolución judicial que obliga a Grupo Salinas a solventar adeudos fiscales

Visitas: 0

Después de que un tribunal determinara que Grupo Salinas debe pagar 24 mil millones de pesos por adeudos y multas fiscales, el corporativo lamentó la decisión de que se le negara un amparo y denunció la presión del gobierno, por lo que recurrirá a instancias superiores del Poder Judicial.

Apenas se dio a conocer que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa determinó Grupo Salinas debe pagar 24 mil millones de pesos por adeudos y multas que acumula desde 2008. Ante ello, el corporativo buscó un amparo, pero el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito lo negó.

Esa determinación fue lamentada este jueves por el Grupo Salinas por lo que llamó “falta de diligencia y objetividad de algunos magistrados”, y denunció que estos han sido presionados por el gobierno, además de que han temido ser considerados “corruptos”, por lo que no analizaron a fondo el amparo solicitado. Esto, señaló también a pesar de que el magistrado presidente ha reconocido que “las maniobras del Servicio de Administración Tributaria son abusivas, coercitivas, desproporcionadas e ilegales”.

Ante esa situación Grupo Salinas advierte que recurrirá a instancias superiores para procurar obtener “una resolución que elimine los abusos como los cobros dobles e ilegales que buscan imponernos”, y que espera que, pese a las presiones, “decidirán lo correcto con autonomía e independencia”.

El corporativo añadió que utilizará todos los instrumentos legales para defender sus causas y la reputación de sus empresas, además de la prosperidad de colaboradores y clientes.

Apenas el miércoles pasado, antes de la sesión del tribunal colegiado, Grupo Salinas denunció las presiones que se ejercen desde el Poder Ejecutivo, las que provienen “desde la más alta tribuna de este país”.

El presidente del corporativo, Ricardo Salinas Pliego, escribió, también el miércoles, que ante las presiones gubernamentales, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “es la “última instancia y contra peso”, y lanzó una advertencia: “Como ya lo he dicho: si se debe, se paga; si no se debe, no se paga. Mis empresas y yo siempre hemos pagado muchos impuestos y, al final del día, será el Poder Judicial, con autonomía e independencia, el que decida lo correcto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *