NacionalPolítica

Acusa Xóchitl Gálvez al presidente López Obrador de imponerle un “cerco periodístico” mediante amenazas a los medios de comunicación

Visitas: 3

La senadora Xóchitl Gálvez aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha creado un cerco periodístico en su contra, ya que, mediante amenazas a medios de comunicación, quiere impedir que la prensa cubra sus eventos.

Al participar en una asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, Gálvez pidió a los periodistas presentes ser “justos con las coberturas de campaña”.

Ello, dijo, porque “yo hoy estoy viviendo, de alguna manera, cierto cerco periodísticos, porque desde el poder amenazan a aquellos que se atreven a cubrirme”.

Aunque mostró su optimismo al señalar que ya “vendrán los tiempos oficiales y ahí se va a poder emparejar el piso, porque afortunadamente en este proyecto la ley sí es la ley”.

Tal como hizo luego de que etcétera informara sobre el plagio en su trabajo de titulación, la aspirante opositora refrendó su respeto a la libertad de prensa y de expresión y enfatizó la importancia de la función social del periodismo.

“Una prensa libre contribuye al desarrollo de un país. Los medios, así me decían en mi pueblo, son el cuarto poder y cuando comunican la verdad equilibran a los poderosos y los poderosos no le deberían tener miedo a los medios de comunicación. Los poderosos deberían tener miedo a su mal actuar y a su corrupción”.

Lamentó que en México sigan las agresiones de todo tipo contra periodistas, entre asesinatos, atentados y desapariciones. Recordó el caso del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, que a casi un año de registrado, sigue impune, puesto que no se ha dado con los autores intelectuales. 

“Y no sólo sigue impune: Ciro Gómez Leyva sigue siendo atacado”, y el hostigamiento diario del presidente contra periodistas no cesa, dijo.

Durante la asamblea, Xóchitl Gálvez suscribió la Declaración de Chapultepec en favor de la libertad de expresión.

“Con enorme gusto suscribo la Declaración de Chapultepec y de Salta porque, además de estar convencida de su contenido, están en la Constitución, en el artículo sexto, y celebro estar aquí en esta reunión y suscribir este par de declaraciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *