Redacción /Entérate México
Ciudad de México, 31 de marzo de 2022
Horas después que la alianza PAN-PRI-PRD filtró en redes sociales su primer spot de campaña en el que le dice a los ciudadanos que si gana Morena “regresaríamos al pasado de terror”, las autoridades electorales federales y estatales firmaron con esos y otros partidos, un “Acuerdo por la integridad electoral” en el proceso del 5 de junio.
Los aliancistas adelantaron este jueves que realizarán una campaña agresiva en contra del candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional, el senador con licencia Américo Villarreal, que encabeza todas las encuestas electorales superando al aliancista César Verástegui, alias “El Truco” ó “El Truko”.
No obstante, representantes de los tres partidos y de MC acudieron al encuentro en el que se acordó promover que los ciudadanos “acudan a las urnas en un ambiente armónico y prevalezca el respeto a las reglas durante las campañas electorales”.
Lo que se busca, de acuerdo al comunicado del INE, es “unir esfuerzos para hacer de las elecciones íntegras el estándar de los procesos comiciales”.
Cabe señalar que Tamaulipas es el cuarto estado donde las autoridades electorales federales y locales signan este Acuerdo, en el que asumen responsabilidades sociales y cívicas para la organización y desarrollo de las elecciones.
El pacto fue firmado por el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello; el Magistrado Presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón; la Magistrada Presidenta del TRIELTAM, Blanca Hernández Rojas; el Consejero Presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, así como por representantes de partidos políticos locales, con excepción de Morena. En calidad de testigo, signó el gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
#EnterateMx El gobernador Cabeza de Vaca, un pesado lastre para la Alianza PAN-PRI-PRD en la elección de Tamaulipas; a días de que arranque la campaña, sólo tiene 36.4% de aprobación y arrastra a la derrota a su candidato, un personaje apodado “El Truco” https://t.co/jJtva6owWK pic.twitter.com/OJizvgRPDv
— Entérate México (@EnterateMexico_) March 30, 2022
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la democracia en México ha cumplido su función civilizatoria mediante procesos electorales pacíficos, a través de los cuales se procesan las diferencias políticas de manera respetuosa y tolerante.
Por ello, resaltó, “la democracia ha sido una construcción colectiva de múltiples personas con un consenso básico que es, precisamente, que la voluntad ciudadana elije libremente a sus gobernantes”.
CAMPAÑA ANTICIPADA
El spot del candidato aliancista César Verástegui, alias “El Truko”, parece un video de serie sobre el narcotráfico, a pesar que el tema parece “la soga en casa del ahorcado” ya que el panista apareció en una grabación difundida por Anonymous en 2016, hablando con el operador de un líder del narco en Tamaulipas que fue muerto en un enfrentamiento con fuerzas federales en 2017.
El material que representa campaña anticipada, empieza diciendo que la elección en Tamaulipas “presenta dos futuros muy distintos. El de Morena, un proyecto débil, guango. Con ellos iríamos para atrás y regresaríamos al pasado del terror. Y el de la coalición, el de todos, fuertes, con ganas, para defender el estado y lo logrado, la paz, la economía y el futuro de nuestras familias”.
Se aprecia al candidato en una “troca” de las que usan los narcotraficantes, ganando la carrera a otro competidor en un carro de modelo antiguo. Y cierra diciendo: “El Truko (en alusión al apodo del candidato) es ir para adelante”.
“César “El Truko” Verastegui, Gobernador. ¡Ta con madre!”, finaliza.