Nacional

Reportan 5,307 contagios y 138 muertos en las últimas 24 horas, con estas cifras se acumulan 2,664,444 infecciones y 236,469 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2

Redacción /Entérate México
Ciudad de México, 19 de julio de 2021

 

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer los datos más importantes de la epidemia de coronavirus en México. A través de un comunicado técnico diario, informó que este lunes 19 de julio se registraron 138 muertes y 5,307 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con estas cifras se acumulan 2,664,444 contagios y 236,469 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a esto, se reportaron 449,298 casos sospechosos, 4,847,197 negativos 79,445 activos estimados y 7,960,939 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en hombres, con 50.1 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 42 años.

Por lugar de residencia, la Ciudad de México (733,303), Estado de México (272,431), Guanajuato (135,133), Nuevo León (133,131), Jalisco (94,688), Puebla (88,108), Sonora (83,995), Tabasco (82,378), Veracruz (72,134) y Querétaro (71,523) son los estados que concentran el mayor número de contagios acumulados, con 66% del total.

En cuanto a las personas que presentaron síntomas de coronavirus en los últimos 14 días, la Ciudad de México también ocupa el primer lugar, con 26,889 casos activos, a esta le siguen Estado de México, con 7,032; Sinaloa, con 3,602; Jalisco, con 3,540; Nuevo León, con 3,515; Veracruz, con 3,235; Quintana Roo, con 2,828; Tabasco, con 2,345; y Baja California Sur, con 2,089.

Por otra parte, se estima que hay 2,853,806 contagios de la enfermedad en México. Además, hay más miles de defunciones sospechosas (12,274) que podrían sumarse al total en las próximas horas. También contabilizaron pacientes 2,095,953 recuperados.

Respecto a la distribución por sexo y edad de las defunciones causadas por la COVID-19, se observó un predominio del 62% en hombres. El promedio de edad de los decesos por coronavirus es de 64 años.

En este rubro, la Ciudad de México se ubica a la cabeza con 45,901 fallecimientos, después se encuentran el Estado de México (28,311), Jalisco (12,734), Puebla (12,453), Guanajuato (11,078), Veracruz (10,196, Nuevo León (9,958), Baja California (8,691), Chihuahua (7,602) y Sonora (6,957). El conjunto de las entidades mencionadas representan más de la mitad (64.7%) de las defunciones de todas las del país.

En todo el mundo, los contagios confirmados de COVID-19 hasta el 19 de julio suman 190,597,409. Además, la tasa de letalidad global se ubicó en 2.2%, pues la pandemia de coronavirus ha causado la muerte de 4,093,145 personas en el mundo.

“Hasta la fecha, se han reportado casos en 223 países, territorios y áreas, los casos se han notificado en seis regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África)”, detalló la dependencia sanitaria.

Siguenos

Twitter

Encuesta

El cuadro de Francisco I. Madero que intervinieron las inconformes que tienen tomadas las instalaciones de la CNDH, ¿a usted?

Suscribase a nuestro boletín

reciba las noticias más relevantes

Redes Sociales / Boletín de Noticias

Search