Redacción /Entérate México
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2020
Aunque existen documentos oficiales que confirman que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) da seguimiento a FRENA, una de las organizaciones opositoras más radicales a su presidencia, Andrés Manuel López Obrador negó que exista la práctica del espionaje contra “sus adversarios”.
–Usted había prometido que este tipo de prácticas se iban a terminar y vemos que se están repitiendo todavía, le dijo el reportero de El Universal, el medio que publicó la información obtenida vía Transparencia.
“Pues eso es lo que apareció en El Universal, pero no es cierto”, dijo el presidente.
El periódico dirigido por Juan Francisco Healy Ortiz publicó el jueves una serie de informes oficiales en los que se confirma que las actividades del Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) y de su dirigente, el empresario Gilberto Lozano, son monitoreadas y analizadas por el área de inteligencia del gobierno a cargo del general Audomaro Martínez Zapata, un tabasqueño de todas las confianzas del presidente.
Ahora no espiamos a nadie, dice @lopezobrador.
— Entérate México (@EnterateMexico_) November 27, 2020
Ni a @gilbertolozanog ni “a mis adversarios”, añade y menciona a los directores de @El_Universal_Mx y @reforma, a Aguilar Camín y a Krauze.
Pero frente a la evidencia que sí ocurre esta práctica, insiste: no sabía “porque no existe”. pic.twitter.com/rpfgMAbLEh
En las versiones “públicas” de dichos informes, se tachonean párrafos completos. El CNI dice que es por motivos de seguridad nacional, por lo que se ignora qué dicen sobre la movilización opositora y sobre su dirigente.
Cuando se le dijo que existían esos documentos, López Obrador respondió que “son recortes de periódicos”.
“A nadie se espía en el gobierno, ya no es como antes, a ningún dirigente político, esa es la instrucción que he dado. Ni al señor Lozano ni a Aguilar Camín, ni a Krauze ni a Francisco Ealy Ortiz ni al señor Junco, a ninguno de nuestros adversarios, a nadie”, declaró en su conferencia de prensa de este viernes.
–Entonces, usted no tendría ningún inconveniente que este archivo se dé a conocer completo, porque el Centro Nacional de Inteligencia sólo pues proporcionó una parte y lo demás está borrado, le dijo el reportero.
El mandatario ofreció que dará “toda la información” porque aunque el CNI considera que no debe darse a conocer por motivos de seguridad nacional, “no, no se afecta en nada; la vida pública tiene que ser cada vez más pública y la transparencia es una regla de oro de la democracia”.
Para López Obrador, en su gobierno “nosotros no somos iguales, no hacemos espionaje, ya no existe el Cisen” y expuso que ahora lo que se hace con el nuevo organismo de inteligencia, “que no de espionaje, (es que) se le da protección a la gente, se previene de atentados, de los llamados levantones, secuestros, que lleva a cabo la delincuencia organizada”.
“Pero se garantizan las libertades, cualquiera puede con toda libertad manifestarse, se garantiza el derecho a disentir, no hay escucha de teléfonos, no se persigue a nadie, es otra cosa, insistió.