NacionalPolítica

Embajador de EEUU aplaude estrategia de Sheinbaum y marca distancia con AMLO; la presidenta rechaza cualquier ruptura

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó molesta a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, quien comparó su estrategia de seguridad con la de Andrés Manuel López Obrador y dijo que en la actual mandataria había un “cambio audaz” que rompía con la “pasividad” de su antecesor.

Cuestionada sobre el tema, la titular del Ejecutivo Federal respondió que no permitirá que haya una diferenciación de su gobierno con el de López Obrador, pues son parte de un mismo proyecto al que ella está dando continuidad y no tiene por qué hablarse de un rompimiento que, según dijo, no existe.

Sin atreverse a confrontarse directamente con el embajador estadounidense, Sheinbaum Pardo se lanzó contra los “comentócratas” de la prensa en México que, a su juicio, quieren crear una narrativa que sugiera un deslinde o incluso una ruptura de su gobierno con el de López Obrador, pero advirtió que eso nunca va a pasar.

“Ya saben que cuando quieren diferenciarnos no lo permitimos, porque somos un proyecto. Hay una intención, no sé si es del embajador, no lo voy a atribuir a él ni mucho menos, pero sí hay una intención de los comentócratas de aquí, de generar la condición para que yo pudiera decir ‘somos distintos’… ¿Qué es lo que buscan? Una división dentro de nuestro movimiento. Eso nunca va a haber, jamás, porque, además, nosotros reconocemos el trabajo del Presidente López Obrador, en toda su magnitud”, replicó.

Sin admitir un cambio de estrategia, Sheinbaum expuso que tomó la decisión de fortalecer las áreas de inteligencia y de investigación, porque eso le dio buenos resultados en su gestión al frente del Gobierno de la Ciudad de México,  sin embargó recalcó que la esencia de la estrategia de seguridad es la misma que la del sexenio pasado.

“No diría que hay una distinción, sino tomamos la decisión de que hubiera mayor investigación e inteligencia desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Por eso, cambiamos la Constitución y la ley, para que pudiera fortalecerse la investigación”, indicó

Durante una conferencia de prensa ofrecida este martes, el embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, aseguró que el aumento de los operativos contra cárteles del narcotráfico por parte el gobierno de Claudia Sheinbaum representa un cambio drástico con respecto a la gestión de Andrés Manuel López Obrador.

“El aumento que observamos en las operaciones antinarco en México… indica un cambio audaz en la estrategia gubernamental. Estamos cooperando, colaborando y avanzando juntos para afrontarlo de frente, a pesar de las pérdidas humanas y de algunos problemas políticos que surgen en el camino. Esto marca un cambio muy brusco respecto al enfoque más pasivo de la administración anterior y marca el comienzo de una nueva era de cooperación entre nuestros gobiernos”, manifestó.

Para afianzar sus dichos, el diplomático recapituló algunas acciones tomadas por el gobierno mexicano que revestían un interés primordial para la administración de Donald Trump, por ejemplo el traslado de 55 capos del narcotráfico y la colaboración en el reforzamiento de la seguridad en la frontera entre ambos países, informó Reforma.

“Tuvimos a 55 líderes de cárteles de alto nivel que fueron transferidos a nuestra custodia en EU y eso no tiene precedentes. Nunca había sucedido algo así, y aplaudo sinceramente al gobierno mexicano por su disposición”, explicó Johnson.

Cabe recordar que recientemente, el presidente de EU, Donald Trump colocó a México como uno de los países de mayor tránsito de narcóticos ilegales, pero a diferencia de otros países de Latinoamérica, certificó la lucha antidrogas emprendida por Claudia Sheinbaum exigiendo, sin embargo, hacer más esfuerzos en la materia para el próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *