Política

Sheinbaum se deslinda, pero la orden retroactiva en la Ley de Amparo habría salido de su oficina: Ernestina Godoy y Adán Augusto operaron la jugada

La orden de incluir un artículo transitorio que hiciera retroactiva la aplicación de la nueva Ley de Amparo provino directamente de Ernestina Godoy, revela hoy el diario Reforma.

Citando fuentes parlamentarias, en específico, senadores de Morena que pidieron el anonimato, el diario reporta que la orden de incluir el transitorio que luego rechazó la presidenta Claudia Sheinbaum vino directamente de su consejera jurídica, Ernestina Godoy.

Y fue Adán Augusto el encargado de operar dicha instrucción y hacer que el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara presentara la reserva para que el transitorio fuera incluido.

De hecho, una fuente del Senado dijo a Reforma que la orden en realidad vino de Claudia Sheinbaum, quien al día siguiente de aprobada la reforma y ante el escándalo, incluso llamó la atención a los senadores por violar el principio constitucional de no retroactividad de la ley.

“Dos versiones refieren que Adán Augusto recibió la indicación de Ernestina Godoy y luego puso manos a la obra, operó entre sus aliados y encargó a su correligionario Ladrón de Guevara empujar la polémica reserva”, dice la nota publicada este viernes.

La fuente, según el diario, agregó:

“Lo que a mí me consta es que Adán a todo mundo le dijo que era una instrucción de la presidenta” y que “Inzunza decía que Ernestina les había llamado… Además de a Adán, Ernestina le habló a todo mundo”.

Ello, porque “lo retroactivo llevaba nombre y apellido”: Ricardo Salinas Pliego.

El escándalo generado por la aprobación del transitorio oscureció la gravedad del resto de la reforma, que según especialistas, es muy regresiva.

Se recordará que un escándalo análogo se dio tras la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones por un artículo, el 109, que autorizaba al gobierno a bloquear plataformas digitales.

El escándalo fue enorme, y, al igual que en este caso, Sheinbaum salió de inmediato a decir que ese artículo no era adecuado y se quitaría. Todo el debate se centró en ese artículo y oscureció la conversación sobre el resto de la ley, sumamente preocupante.

Este viernes, en la conferencia mañanera Sheinbaum hizo participar al exministro Arturo Zaldívar quien hizo la “sugerencia” a los legisladores de eliminar el transitorio y clarificar la ley.

Sin embargo, dentro de la bancada de Morena se afirma que la orden vino de presidencia y ahora la “corrección” también.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *