Política

Corte ampara a Córdova y enfurece a Sheinbaum: “liberan delincuentes y ahora protegen al clasismo”

La presidenta Claudia Sheinbaum mostró su furia contra la saliente Suprema Corte de Justicia de la Nación por haber concedido al expresidente del INE, Lorenzo Córdova, un amparo para que se le deje de mencionar como racista en los libros de texto gratuito de sexto de primaria.

Molesta, reaccionó a la determinación dictada ayer, y cargó contra la SCJN de la que dijo que cierra su ciclo “liberando delincuentes”, usurpando las funciones del Poder Legislativo y mostrando racismo al proteger a Lorenzo Córdova.

“Ayer decide una Sala de la Corte que se retire este contenido de los libros de texto. Desde mi punto de vista, y yo creo que desde muchos, esta Corte se va caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo, y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”, criticó.

Como lo hizo en algunas ocasiones su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, exhibió en pantalla el contenido de la conversación que hace años tuvo Córdova con Edmundo Jacobo Molina, en la que afirmó que un individuo que se dijo representante de los pueblos indígenas hablaba de manera fingidamente indígena, a la manera de “Toro Sentado” la piel roja de las películas.

De hecho, presentó el audio dos veces y con subtítulos y le dedicó al asunto alrededor de diez minutos, en contraste con temas como condolencias por asesinatos o masacres, a los que le dedica no más de dos minutos.

Ayer, en su última sesión, la Segunda Sala avaló un proyecto del ministro Javier Láynez, que concedió un amparo a Lorenzo Córdova, a quien los libros de texto proyectados por el funcionario de la SEP Marx Arriaga, presentaron como racista y clasista por la mencionada conversación privada, que además fue obtenida de manera ilegal.

Sheinbaum criticó también que la actual Corte se vaya sin haber resuelto sobre “la deuda de pago de impuestos”, en alusión clara al empresario Ricardo Salinas Pliego.

Y, para mostrar su molestia y su marcaje personal en contra de Lorenzo Córdova, dijo “lo vamos a recordar”.

“No resolvieron temas muy importantes, como lo sabemos, la resolución sobre la deuda de pago de impuestos, pero ayer resolvieron que habría que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada de teléfono, pero lo vamos a recordar”,

“Ellos dicen que es para protección de la persona, pero lo cierto es que era un servidor público en su momento, y es muy importante que en los libros de texto de nuestro país quede claro que no puede haber en nuestro país ni racismo ni clasismo, ni cualquier forma de discriminación”, añadió.

Siguió: “Y que una autoridad, que representa a una institución pública, no debe, nunca, dirigirse a otra persona con discriminación, y en particular de esta forma burlona, ofensiva, contra personas que lo fueron a visitar de pueblos indígenas pidiendo su participación, entonces como presidente del INE”.

Dijo la presidenta que buscará un recurso para impugnar la decisión de la Corte.

“Vamos a ver con la Consejería Jurídica si todavía hay un recurso para ello, porque finalmente la decisión de la Corte, si no hay recurso, pues tiene que verse ya la resolución por parte de la Consejería Jurídica. Pero sí es importante que se tome nota, porque los libros de texto se están repartiendo ahora, en todo caso sería para la siguiente edición y tendría que ver la Consejería Jurídica si hay algún mecanismo”.

No soltó el tema:

“Esa persona que debería ser ejemplo, presidente del INE o presidenta del INE, de reconocimiento de los pueblos indígenas, de garantizar que no hubiera racismo, clasismo en nuestro país, platica con un amigo suyo, porque más allá de que trabajan juntos, porque evidentemente la relación que hay ahí es de amistad, de una forma racista, clasista, ofensiva, sobre personas que fueron a verlo, que eran de un pueblo indígena” y agregó que Lorenzo Córdova debió disculparse y no lo hizo.

“Lo primero que debería de haber habido era una disculpa pública, pero no, no la hubo, ¿por qué? Pues porque defiende su punto de vista”, abundó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *