Política

Reforma en telecomunicaciones: ICC México alerta sobre riesgos de vulnerar órganos reguladores y afectar compromisos internacionales

La Cámara Internacional de Comercio de México (ICC México) hizo un llamado al Congreso de la Unión para que la discusión de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones se lleve a cabo mediante un proceso abierto, transparente y técnicamente riguroso, que preserve la independencia de los órganos reguladores y promueva un entorno competitivo alineado con los compromisos internacionales del país.

En un pronunciamiento emitido este jueves, la organización reconoció la importancia de actualizar el marco regulatorio del sector con el fin de fortalecer la competitividad, ampliar la inclusión digital y estimular el desarrollo económico. No obstante, advirtió que por la magnitud e impacto de la reforma —que abarca desde concesiones hasta el espectro radioeléctrico—, es indispensable evitar una aprobación acelerada.

“Solicitamos al Congreso asegurar un período adecuado para el análisis, discusión y perfeccionamiento de la iniciativa”, señala el documento. “La reforma debe considerar sus posibles efectos sobre la inversión, la competencia y los derechos de los usuarios, tomando en cuenta las lecciones aprendidas de procesos anteriores.”

La ICC México también instó a establecer un Parlamento Abierto que incorpore las voces de expertos, académicos, empresas y organizaciones de la sociedad civil. En su opinión, solo mediante un debate técnico y plural se podrá construir un marco jurídico que garantice avances sostenibles en cobertura, calidad y acceso a los servicios.

Asimismo, la Cámara subrayó la necesidad de proteger la autonomía técnica, operativa y presupuestaria de los órganos reguladores, en especial del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), conforme a los compromisos adquiridos por México en tratados internacionales como el T-MEC.

“La independencia regulatoria es un pilar esencial para prevenir prácticas anticompetitivas y fomentar un entorno equitativo para todos los actores del sector”, sostuvo la organización.

Finalmente, la ICC México reiteró su disposición para colaborar con el Congreso en la construcción de una regulación moderna y orientada al interés público, que consolide a México como referente regional en telecomunicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *