Investigaciones abiertas contra servidores públicos por presuntos actos ilícitos durante operativo ‘Atarraya’
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que, luego de realizar el operativo Atarraya el pasado 7 de febrero contra 817 establecimientos que pudieran ligarse a ilícitos, decidió entregar 233 a propietarios y locatarios.
Además, afirmó que emprendió investigaciones contra algunos de los servidores públicos de la fiscalía del Estado de México por presuntos actos ilícitos durante el operativo «Atarraya».
A través de un comunicado, las autoridades señalaron que del total de 146 negocios como barberías, bares, antros y chelerías que serán devueltas a sus dueños, 81 de ellos seguirán en protocolo de investigación pese a que podrán reanudar labores.
De acuerdo con el escrito, existió un número de tres mil 283 negocios «de interés», fueron 817 establecimientos los investigados como posibles centros de ilícitos en territorio mexiquense y al menos 505 de ellos fueron asegurados.
Detallan que en este tipo de negocios contabilizan entre el 1 de enero de 2022 y el 6 de febrero de 2025, mil 337 delitos como feminicidios, homicidios, secuestros y privación de la libertad.
La fiscalía aseguró además que al momento, ninguna persona ha hecho una reclamación respecto a los 413 antros, barberías, bares o chelerías que se mantienen aseguradas luego de las investigaciones en los inmuebles.
«Circunstancia que fortalece las hipótesis investigativas respecto al funcionamiento de este tipo de comercios relacionados con conductas constitutivas de delito o actividades de grupos criminales», detalló el escrito.
El operativo se realizó en 817 establecimientos que funcionaban como se detalló, en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Teoloyucan, Chimalhuacán, Texcoco y Tlalnepantla.
«Es precisamente por esta circunstancia que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México decidió emprender la ‘Operación Atarraya’ a efecto de busca la disminución y prevención de acciones de esa naturaleza en la entidad», señaló
Con información de Latinus.