Política

USAID desmiente acusaciones de AMLO: Financiamiento a MCCI terminó hace un año “No entendemos por qué se sigue hablando del proyecto”

El proyecto de financiamiento a Mexicanos Contra la Corrupción cumplió todos los requisitos que pide USAID y el apoyo terminó hace un año. “No sabemos por qué se sigue hablando de eso”, dijo el director de la Misión USAID en México, Jene Thomas, en alusión a las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador. 

En entrevista con El Universal, el funcionario norteamericano dijo que “en relación con el proyecto que menciona, terminó hace un año. No sabemos por qué se sigue hablando de eso. Nosotros estamos aquí bajo el Marco Bicentenario entre Estados Unidos-México y nuestra relación es excelente con el gobierno de México”.

Luego de que, otra vez, el presidente acusara al gobierno de Estados Unidos de injerencismo y de financiar grupos opositores y “golpistas” contra su gobierno, el encargado de la United States Agency for International Development (USAID), dijo que, como todos los proyectos que aceptan, el financiamiento a MCCI fue evaluado y monitoreado y que si se le brindó el apoyo fue porque se encontró que era un proyecto valioso proveniente de la sociedad civil. 

“Los proyectos que financiamos tienen que estar evaluados, tener sistemas de monitoreo para producir evidencia que sea cierta, no inventada… Este proyecto se completó hace casi un año y realmente encontramos que estos programas con la sociedad civil son esenciales” y los apoyamos en casi cien países. Agregó que también trabajan con el sector privado y los gobiernos.

Agregó el funcionario estadounidense que la Agencia seguirá trabajando en México, en donde apoya por el momento 39 iniciativas de desarrollo social, algunas de ellos, “inspirados en ideas” del propio AMLO para lograr un “impacto positivo” en seguridad, salud, educación, economía y medio ambiente.

“Los programas que financia USAID tienen impacto, tienen resultados e informes de evidencia de esos resultados, que son muy importantes”, afirmó. El objetivo es dar apoyo económico a proyectos, iniciativas o causas de mejoramiento social y preservación de los derechos humanos. 

Se trata de apoyos temporales, dirigidos a hacer crecer iniciativas de beneficio social, de apoyo a la democracia y más, explicó. 

“Nuestra agencia no es para sostener proyectos para siempre, pero es para ayudar a innovadores y personas que tienen soluciones que la sociedad necesita y necesitan estar financiados para llegar al éxito y también para atraer atención a sus modelos y que la política pública los considere. Nuestra misión en el mundo es ayudar a la gente, es ser un buen vecino que ayuda”

Indicó que “verificamos que se usen bien los recursos y esa evidencia la presentamos al gobierno para promover que se invierta más”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *