NacionalPolítica

AMIIF advierte que medicamentos sin registro sanitario permitidos por López Obrador pueden causar miles de muertes al año

Visitas: 2

La entrada de medicamentos sin registro sanitario, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador permitió durante la pandemia y continúa al momento, podría causar miles de muertes al año, advirtió la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) por medio uno de sus directivos, Fernando Fon.

En declaraciones a la Agencia EFE, Fon, encargado de Asuntos Regulatorios del organismo, dijo que desde que el gobierno federal, por medio de Cofepris, quitó la exigencia de registro sanitario a la importación de lo que ellos llaman “medicamentos chatarra”, el mercado mexicano se inundó de productos que podrían provocar daños a la población. 

“Esos productos no han sido evaluados por Cofepris la única institución en México que tiene facultades de evaluar y determinar si esos productos cumplen en términos de seguridad, calidad y eficacia”.

Explicó que tanto en tiendas en línea como en farmacias físicas, el sector público y hospitales privados se venden y se recetan medicamentos de origen dudoso, provenientes de todo el mundo. 

Se recordará que durante la pandemia y en medio del grave desabasto que el propio gobierno de AMLO provocó tras derruir el modelo de compras, autorizó que ingresaran al país toda clase de medicamentos de todos los países. En su momento, AMLO aseguró que se había reformado la ley para permitir al gobierno “comprar en el extranjero” porque la ley anterior lo prohibía, pero esto era mentira.

Lo que prohibía la ley era comprar medicamentos sin registro sanitario, sin importar su país de origen. AMLO ordenó a Cofepris quitar ese candado para poder comprar grandes cantidades de fármacos y llenar los estantes. 

Esto abrió paso a importadores que venden en todos lados, incluso por medio de páginas web.

Fon dijo que debido a ese motivo, los consumidores sólo deben adquirir sus medicamentos en farmacias legalmente establecidas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *